INFORME DE LA CONFERENCIA "PRIMERAS MUJERES UNIVERSITARIAS JURISTAS Y SU CAPACIDAD PARA ACTUAR EN LOS TRIBUNALES"


Uno de los puntos claves fue la distinción de clase social como parte de las responsabilidades y castigos impuestos a más mujeres por el hecho de ser vistas un bajo la mirada de una posición baja frente a los hechos que cometían los hombres y como a estas se les degradaba con castigos mas "fuertes" o "duros" en comparación con los mismos delitos que cometía el hombre
Posteriormente, durante su disertación tocó la inclusión “forzosa” de las mujeres en las aulas de clase, en los estudios de abogacía, los espacios laborales y la entrada a la rama jurisdiccional como jueces y magistradas lo que fue un gran golpe para el ego machista de la época y un cambio cultural que busca la inclusión de las mujeres frente a años de ser vistas por debajo del
hombre es así que vemos que la actividad de las mujeres en los tribunales durante años pasados era vista de manera extraña pero a través de estos años el cambio que a tenido en España es evidente aunque aun existen prejuicios frente a las mujeres.
Comentarios
Publicar un comentario